27 Feb, 2011 | Sin categoría
A continuación, vamos a mirar a qué páginas llegaron los visitantes. Aquí obtenemos distintos reportes: Páginas principales de destino: muestra las páginas por las que normalmente llegan las personas a nuestro sitio. La columna de porcentaje de rebote nos muestra el...
27 Feb, 2011 | Sin categoría
Consultamos la visión general de las fuentes de tráfico. El tráfico directo incluye a las personas que introdujeron la URL de tu sitio directamente o hicieron clic en sus favoritos. Es el tráfico por defecto o ambiente. Un mayor porcentaje de estos significa que...
27 Feb, 2011 | Sin categoría
Nos encontramos con dos tipos de usuarios: Usuarios recurrentes: son aquellos usuarios que vuelven al sitio. Son más interesantes porque nos interesa fidelizar clientes y/o mantener una relación. Tienen más importancia para aquellos sitios fundamentados en la...
27 Feb, 2011 | Sin categoría
Google Analytics ofrece la posibilidad de insertar personalizaciones, de cara a obtener informes con la información que más nos interesa o hasta crear segmentos que respondan a las necesidades de nuestro negocio. Podemos distinguir principalmente cuatro...
27 Feb, 2011 | Sin categoría
Una vez dentro de nuestra cuenta de Google Analytics, hacemos clic en ver informe. En el tablón nos encontramos diversos apartados, de los cuales cabe destacar: Panel Usuarios Fuentes de tráfico Contenido Comercio electrónico Objetivos Mis personalizaciones Informes...
23 Feb, 2011 | Sin categoría
1) Número de páginas/visita. De 3 a 5 páginas por visita significa que los usuarios exploran el sitio muy poco. Conviene cotejar este dato con el promedio de tiempo en el sitio. El dato de un promedio de estancia bajo (ej: 45 segundos) se empeora con un elevado nº de...